Este año 2021 ha sido un año muy provechoso, a pesar de las circunstancias, para los vinos de la DO Rías Baixas, que son la mayoría de los que producen vinos de una Albariño.
Los concursos internacionales más importantes en lo que han destacado son 4 (ninguno se presentó al Concour National de Bruxelles) :
–International Wine Challenge. IWC.

–International Wine&Spirit Challenge – IWSC.

–Bacchus.

–Decanter.

Aclarar que para que un vino sea premiado, debe presentarse al concurso y pagar las correspondientes tasas, cosa que no todos hacen. Quiere decir que puede haber vinos extraordinarios que no se presenten a un concursos, o que solo lo hagan a algunos de ellos.
Aclarado este punto, ¡vamos a ponernos manos a la copa!
Premios de Más Calidad.
De los más de 200 vinos premiados de la D.O. Rias Baixas, lo primero vamos a destacar a tres, no por el número de premios, sino por la calidad de los mismos:
–Mar de Ons.

Recibió el máximo galardón posible en el prestigioso concurso Decanter, el Best In Show. Solo 6 de entre los 50 mejores, seleccionados a su vez entre miles de vinos de todo el mundo que se presentan, consiguen este premio tan exclusivo.
Y es que este vino cautivó no solo por su exuberancia, encanto y evidente afinidad con los mariscos. Fue el encontrar los aromas de manzana verde, membrillo y pomelo, frutas cítricas, de las que también aparecen sus cáscaras y pieles lo que encantó a los catadores. Además se valoró mucho el que este vino conservara toda esa fuerza aromática hasta la última gota y dejase la boca aún más limpia de lo que se la encontró. Resumido: un auténtico y selecto festival para el paladar.
-Paco&Lola Vintage 2015.

Este vino envejecido recibió nada menos que un premio Platino en el concurso Decanter. Los vinos envejecidos son todo un descubrimiento de la D.O. Rías Baixas que cada año superan barreras y ganan premios en cada concurso.
Los catadores lo definieron como agradable en nariz con toques minerales y alimonados, muy vivo y brillante, con notas de frutas de hueso y aire salado del mar.
En boca largo, fresco y brillante a pesar de tener seis años. Un ejemplo realmente elegante y complejo que podría envejecer aún más. Es perfecto. Como si fuese una estrella del Hollywood clásico que según envejece encuentra nuevos y fascinantes matices.
Martin Codax Lías 2018
Mención especial también merece éste, pues fue el único vino que cosechó dos oros en los dos concursos que se presentó.

Y es que como decíamos, los vinos envejecidos son una nuevo campo de posibilidades fantásticas que se está abriendo en esta denominación.
Martin Codax Lías 2018. De este vino los catadores destacan su complejidad, el como los aromas se van transformando y no solo tiene toques marinos si no también de monte.
Lista Con Los Más Premiados:
Con tres premios tenemos a los magníficos :
La Trucha 2020

Oro en Bacchus, plata en IWC y bronce en Decanter.
Este vino engalana su origen y destaca por los aromas propios de su casta: a hierba, a melocotón y a nectarina. En boca es fiel resultado del tratamiento de la uva hasta el embotellado: acidez marcada y sabores a manzana verde clara, jengibre y pomelo y un final ligeramente cálido.
Altos de Torona Albariño 2020.

Oro en Decanter, y bronce en IWSC y IWC.
Este vino es una perfecta representación de lo que una buena mezcla de castas autóctonas nos pueden llegar a ofrecer, complementándose y mejorando las unas a las otras, lo componen un acertado 68% Albariño, 26% Caiño Blanco, 6% Loureiro
De esta manera, otros matices se añaden a la albariño: a la tradicional acidez y frutas se le añade un toque perfumado de vainilla y Bourbon. Es crujiente, pesado y largo en boca con manzana verde, cítricos y nueces blanqueadas. Los propios catadores lo califican de fantástico con una acidez viva y un final largo y floral. Una relación calidad-precio impresionante.
Vionta 2019

Plata en IWC Y IWSC y bronce en Decanter.
Este vino sin tener unos matices que sobresalgan y lo hagan de máximo nivel, sí que es un perfecto ejemplo de vino bien terminado, que hacer justo honor a sus orígenes: los aromas y sabores alimonados y ácidos de la manzana verde y el pomelo lo ponen de ejemplo de lo que debe ser un vino de esta casta.
Con dos premios tenemos una selección de grandes vinos y bodegas, son estos:
Gran Bazán Ámbar 2019.

Oro en IWC y Bronce en IWSC
Uno de los vinos más clásicos de toda la DO vuelve a cosechar grandes premios.
En boca es suave como la seda pero intenso, floral, y con el toque inconfundible del salado marino de Rias Baixas. El nariz los ricos aromas de melón y peras maduras, limones y kiwi y rico melocotón en el paladar con regalan un jugoso final tropical que nos deja con ganas de otro sorbo.
Mar de Frades Finca Valiñas 2016.

Bronce en IWC y IWSC.
Un vino que ya es todo un clásico de la DO nos brinda de nuevo un gran vino de su parcela más selecta, la Valiñas. Además nuevamente destacar el hecho de que sea un vino con 5 años de envejecimiento, lo que no hace sino destacar sus matices de
Manzana verde, lima y frutas de hueso en boca con una racha de acidez cítrica brillante muy buena intensidad
Tesco Finest Albariño

Bronce en IWC y IWSC
La bodega de Pagos del Rey vuelve a sorprender con un vino para la exportación, la cadena de Reino Unido se une a la pasión por el Albariño con este vino que destaca en los concursos internacionales. Destaca por sus matices herbáceos suaves y pomelo rosa en nariz y en boca nacen sabores a frutas tropicales con un final de limón fresco.
Lolo 2020

Bronce en Decanter y IWC
Este vino desenfadado de la bodega Paco&Lola vuelve a recibir varios premios en su periplo por los mejores concursos internacionales. Y es que en nariz es herbáceo y en boca tiene una textura redonda y algunas notas de papaya verde y ralladura de lima. Un vinos divertido y sencillo para disfrutar en cualquier momento.
Lusco

Bronce en Decanter y IWSC
Un vino que a pesar de no ser muy conocido ya tiene un lugar entre los mejores pues gana premios todos los años. Es un vino de aparente sencillez y la vez muy sedoso con un complicado bouquet floral, pomelo y almendra. De paladar enérgico presenta cítricos maduros, manzana verde, pera y algunos caracteres de pimienta blanca.
Además de todos estos vinos, hay muchísimos más (más de 100) de una gran calidad que ganaron una medalla en los distintos concursos a los que se presentaron.
Y ya para terminar, aquí puedes consultar todos los ganadores en los distintos concursos:



































































